Jueves, diciembre 7, 2023

Hamlet – de William Shakespeare. ¿Representación del ser? Locura y cordura

Por Silvia A. Gutiérrez Urbani Licenciado en Psicología - sagutierrezur@gmail.com Lo que aparece a continuación es solo la interpretación de una magnífica obra literaria “Hamlet, Príncipe...

Campos de concentración en Santiago del Estero

Por Francisco Figueroa  Profesor ISPP Nº1 - franciscofigueroa012@gmail.com La memoria del genocidio ha sido el tema dominante en la historia reciente de la Argentina. Las violaciones...

Una lectura de “Hacia una filosofía política situada”, de Alejandro Auat

Por Ernesto Picco Editor revista Trazos / Becario Conicet – UNSE / Docente UCSE - ernesto_picco20@hotmail.com Alejandro Auat presentó en la última Feria Provincial del Libro su nuevo...

Los santiagueños y el Congreso de la Nación: Quiénes son y cómo piensan los...

Por Ernesto Picco Editor Revista Trazos / Conicet-Unse / Docente UCSE - ernesto_picco20@hotmail.com Entre los varios que posee, hay un récord electoral del Frente Cívico que sus...

Sujeto, hegemonía y antagonismo. Pueblo, democracia y buitres

Por Alejandro Auat Doctor en Filosofía. Docente e investigador UCSE/UNSE - buhoster@gmail.com La democracia no es un sólo un régimen de gobierno. Es la política misma. Sin...

La insoportable levedad de la política santiagueña: Las organizaciones kirchneristas ante las PASO

Por Hernán Campos Conicet-UNSE - campos_hernan@gmail.com Una de las principales innovaciones que introdujo el kirchnerismo en el armado de las coaliciones políticas en los regímenes subnacionales fue...

Las PASO en el interior de Santiago del Estero: maquinarias electorales y disputas políticas...

Por Hernán Campos Conicet-UNSE - campos_hernan@hotmail.com El federalismo Argentino con sus tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal) y las disputas políticas que se suceden en...

El “Cristinazo” en Santiago del Estero: el sistema de partidos provincial en el escenario...

Por Celeste Schnyder Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Rosario / Integrante del Proyecto Política y Ciudadanía en Santiago del Estero (Indes-UNSE) /...

En torno a la memoria y la Megacausa de Derechos Humanos en Santiago del...

Por Paulo Margaria Becario CONICET/INDES/UNSE. Licenciado en Ciencias Políticas por la UCSE - oulapmarga@gmail.com El avecinamiento del comienzo de lo que se conoce como “Megacausa” nos convoca...

Acceso a la justicia y violencia de género: Algunas consideraciones sobre el expediente y...

Por María Carolina Salas Abogada, UNT - carolinasalasm81@gmail.com El sustrato de la violencia contra la mujer es un espacio universal de dolor y de sufrimiento, que se...

La democracia y lo público. Aportes para un debate

Por Alejandro Auat Doctor en Filosofía. Docente e investigador Ucse-Unse - buhoster@gmail.com I Mi intención es presentar algunas proposiciones y conceptos acerca de la democracia y lo público,...

Partidos, comunicación política y participación en las elecciones primarias de Santiago del Estero

Por Ernesto Picco Editor revista Trazos / Becario Conicet – Unse / Docente UCSE - ernesto_picco20@hotmail.com El domingo 14 de agosto las urnas definieron los nuevos límites...

¿Qué se dice en la campaña?

Por Omar Layús Ruiz Docente UCSE - UNSE - omarlayus@hotmail.com Con vistas a las PASO 2013 las campañas políticas mediáticas recurren cada vez más a candidatos que...

Razón en política

Por Alejandro Auat Doctor en Filosofía. Docente e investigador UCSE/UNSE - buhoster@gmail.com Evidentemente nos referimos a distintos usos del término razón o racionalidad en política. Mi preocupación...

La Ley, el Tiempo y la Constitución: en torno a la Ley de Medios...

Por Patricia Moltini Especialista en Derecho Administrativo. Doctorando en Derecho y Ciencias Sociales - patricia.moltini@ucse.edu.ar Tres recientes decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación...

Del mostrador a la mesa redonda: gobierno abierto y cultura política dospuntocero

Por Marcela Espíndola Periodista y Técnica en Comunicación Social UCSE - mfespindola@hotmail.com Las redes sociales y la tecnología 2.0 han llegado para quedarse y han dado...

Repensar las cacerolas

Por Ernesto Picco CONICET-UNSE / UCSE - ernesto_picco20@hotmail.com La primera vez que se escuchó el quejido metálico de las cacerolas, arrebatadas de las cocinas a las...

Algunas notas sobre metapsicología del sujeto democrático

Por Juan Leopoldo Ramos Psicólogo y docente de la licenciatura en Psicología UCSE - juanllramos@hotmail.com “Verte feliz, no es nada,es sólo un rocanrol del país. Verte feliz, no...

¿El episcopado argentino es fundamentalista?

Por Ramón Antonio Reyes Docente UCSE en las áreas de epistemología y filosofía - ranreyes@gmail.com El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina...

El contenido de lo público

Por Gustavo Gauna gasgauna@hotmail.com No caben dudas de que vivimos en un mundo en el cual los avances tecnológicos han impactado sobre nuestras formas de vida,...

La cuestión del Interior en el juego político provincial

Por Hernán Campos Conicet-Unse / Sociólogo del Equipo Política y Ciudadanía en Santiago del Estero (Indes) - easycampos@hotmail.com El federalismo Argentino con sus tres niveles de gobierno...

Lo singular en las políticas públicas de salud. Abordajes clínicos y abordajes comunitarios

Por Francisco Esteban  Ruiz Responsable del CID (Centro de Investigación y Docencia) Santiago del Estero - franciscoruiz.psi@gmail.com Realizaré algunas reflexiones teóricas que parten de mi experiencia...