Jueves, diciembre 7, 2023

El uso histórico del agua en el saneamiento ambiental: Un tema de salud

Por Carlos A. Mazuera y Ricardo O. Russo Universidad de La Salle, Puerto Rico - cmazuera@ulasalle.ac.cr - rrusso@ulasalle.ac.cr Introducción El desarrollo de nuestra sociedad ha dado paso...

La complejidad de sistemas urbanos en territorios singulares

Por Lic. en Geografía Juan Pablo Pereyra UCSE - juampystef@hotmail.com Presentación: En este abordaje, enmarcado dentro de la Geografía Humana, se aplica la comparación como procedimiento intelectual,...

Distribución en el territorio provincial de parroquias y capillas en las diócesis de Santiago...

Lic. Mirta Caumo – Lic. Osvaldo Santillán Equipo Técnico del Centro de Estudios Geográficos para el Desarrollo Local y Regional - UCSE - geocentro@ucse.edu.ar Presentación En el seno...

Contaminación natural por fluor en el complejo termal surgente de la ciudad de termas...

Por Alfredo Martín, Martín Manuel Paz, Rodolfo Palazzoy Silvia Lencina ERSAC / Cámara de Senadores de la Provincia de SantaFe / UNSE - alfredopmartin@gmail.com INTRODUCCIÓN El subsuelo de...

Sobre la encíclica “Laudato Si’”- Segunda parte

Por Alfredo Basualdo Licenciado en Teología, Licenciado en Filosofía - alfredobasualdocarbone@gmail.com Evangelio de la creación Francisco tiene actitudes cristianas que se plasman en la encíclica; estas actitudes...

Sobre la encíclica “Laudato Si” – Primera Parte

 Por Alfredo Basualdo  Licenciado en Teología, Licenciado en Filosofía - alfredobasualdocarbone@gmail.com Introducción: En el presente la ecología es un tema que interesa a muchas personas a lo...

La problemática ambiental(1)

Por Mirta Caumo, Osvaldo Santillan, Ana Gioria Centro de Estudios Geograficos - geocentro@ucse.edu.ar El rápido crecimiento de la población, el urbanismo, el desarrollo tecnológico, la diversidad de...

Reflexiones sobre la geografía y la educación ambiental

Por Mirta Caumo, Diego Gómez y Osvaldo Santillán Equipo técnico Centro de Estudios Geográficos para el Desarrollo Local y Regional - geocentro@ucse.edu.ar La geografía atraviesa una profunda...

Acerca de la educación ambiental

Por Mirta Caumo y Osvaldo Santillán Equipo técnico Centro de Estudios Geográficos para el Desarrollo Local y Regional - geocentro@ucse.edu.ar El ambiente, según lo señalado por Elísa...

Río+20: ¿El futuro que queremos?

Por Alejo Etchart Asesor independiente de Stakeholder Forum - alejoetc@gmail.com No ha sido tarea fácil el decidir el orden en el cual exponer las razones por las...

Juicio ético y responsabilidad institucional por la contaminación de la Cuenca Salí – Dulce

Por Fernán Gustavo Carreras Docente e investigador. Universidad Nacional de Santiago del Estero fgcarreras@gmail.com Han transcurrido apenas unas semanas de la realización del juicio ético a los...

Alegato de la Fiscalía del juicio ético por la contaminación de la Cuenca Salí...

Por Gustavo Gauna, Héctor Farías y Silvina Yagüe Docentes de abogacía de la Universidad Católica de Santiago del Estero gasgauna@hotmail.com Ésta Fiscalía, luego de haber presenciado los...

¿Qué impacto tiene el cambio climático en Santiago del Estero y el NOA?

Por Ernesto Picco Editor revista Trazos / Becario Conicet – Unse / Docente Ucse ernesto_picco20@hotmail.com Días pasados finalizó en Santiago el VI Encuentro Regional NOA de Cambio...

A un año de Río+20: el imperativo social y el momento político

Por Alejo Etchart Analista Medioambiental, Stakeholder Forum for a Sustainable Future alejoetc@gmail.com Dentro de un año, del 4 al 6 de junio 2012, los líderes mundiales se...

Reflexiones sobre periodismo ambiental: el caso de la cuenca salí-Dulce

Por Ernesto Picco Editor Revista Trazos / Becario Conicet-Unse / Docente Ucse ernesto_picco20@hotmail.com A mediados de mayo pasado la Justicia Federal tucumana procesó a Julio Colombres, propietario...

La ecología integral y el Papa Francisco

Por Alfredo Basualdo Licenciado en Teología, Licenciado en Filosofía - alfredobasualdocarbone@gmail.com La ecología integral y el Papa Francisco Las cuestiones que se tratan en el ámbito de...