Últimos artículos con referato
La primera Junta de historia en Santiago del Estero: disputas por la memoria, 1890-1916
Autor | Héctor Daniel Guzmán
Resumen
El presente trabajo intenta describir los aspectos historiográficosque tuvo la formación...
Análisis del rendimiento ejecutivo en adultos mayores argentinos con baja y alta educación y base de hipertensión arterial
Autoras | Dides Iliana Hernández-Silvera, Carolina Jimena Campo
Resumen
Introducción: El estudio analiza la prevalencia de funciones...
Trabajo Docente en profesores de Tucumán y Santiago del Estero: representaciones sociales y núcleos de significación de malestar/bienestar
Autoras | María Alejandra Carreras, María Paula Carreas, Cynthia Torres Stockl y María de la...
Ciudadanía e identificaciones políticas durante el primer peronismo
Autor | Marilina Truccone
Resumen
El presente trabajo aborda la problematización entre la ciudadanía y el primer...
Liderazgo y motivación en voluntariados de Santiago del Estero. Un estudio de caso
Autor | Maximiliano Olivera
Resumen
La presente investigación recupera la dimensión organizacional de los voluntariados, desde una...
La Noche de los lápices santiagueña
Autor | Francisco Figueroa
Resumen
La Noche de los lápices santiagueña es un episodio represivo poco conocido....
El poder del arte para las personas que viven con demencia
Autores | Bernardino Atilio Orellana Rojas, Manuel Alberto Pérez Sánchez
Resumen
Ofrecer evidencia científica que justifique la...
Delirio: ¿“Fantasma” en la Psicosis?
Autora | Lucía Natalí García
Resumen
Múltiples psicoanalistas se han ocupado de establecer las diferencias entre las...
¿Qué diferencia a las personas con dolor crónico? Variables claves en la evaluación psicológica
Autoras | María José Lami Hernández, María Victoria Zambolin, María José Carabajal
Resumen
El dolor se define...
Qué se dice sobre el “objeto” de la psicopedagogía. Reflexiones preliminares
Autoras | Sandra Bertoldi, Vanesa Cayuqueo, Alina Tovani
Resumen
En este artículo nos interesa reflexionar sobre algunas...
Adolescencia 3.0: ¿Es suficiente nacer en la “nueva era” para ejercer plenamente una ciudadanía digital? Los sujetos y los nuevos aprendizajes
Autoras | Alejandra Araujo, María Victoria Díaz, Eliana Neme
Resumen
El presente escrito surge como parte de...
Trayectorias sociales de mujeres jóvenes de sectores populares post-instancias de detención en la provincia de Salta
Autores | Jorge A. Degano, Analía L. Taritolay, Ma. Belén Bennassar
Resumen
El presente artículo se vincula...
Programas cordobeses direccionados al logro del “Hambre Cero”
Autora | Juliana Huergo
Resumen
En este trabajo nos focalizarnos en los procesos de alimentación-nutrición en tanto...
Estrategias de consumo alimentario y su relación con las representaciones en salud de los hogares pobres de Ciudad Capital de Santiago del Estero. Notas sobre la estrategia metodológica
Autora | Analía Valentini Cristina
Resumen
Estudiar un tema complejo como la alimentación familiar supone incorporar diferentes...
Actos sexuales violentos en adolescentes
Autor | Marcelo Della Mora
Resumen
Se describen aspectos procesales, institucionales y clínicos de una causa...
Un caso de repetición fractálica en la antropología tridimensional
Autora | Eleonora María Naranjo
Resumen
El presente artículo propone revisar un caso clínico desde una...
El Inti Raymi. Configuraciones identitarias y nuevas formas de colonialismo
Autora | María Belén Villavicencio Peralta
Resumen
Este artículo es un primer acercamiento al análisis del Inti...
La antropología tridimensional mirada desde los fractales
Autora | Eleonora María Naranjo
Resumen
Este artículo encuadrado en la Logoterapia clínica propone mirar la...
La maduración viso motriz en niños escolarizados
Autoras | Susana Medina, Mariela Pacheco
Resumen
El presente trabajo consiste en una baremización de la...
Percepción acerca del salario docente y su impacto en las condiciones concretas de su trabajo
Autoras | María de la Paz Nieto Barthaburu, María Alejandra Carreras, María Paula Carreras, Cynthia...