Autora | Analía Valentini Cristina |
Resumen Estudiar un tema complejo como la alimentación familiar supone incorporar diferentes enfoques disciplinarios. La comprensión de estrategias generadas en los hogares pobres para enfrentar el problema alimentario supone la discusión de perspectivas teóricas con las consiguientes decisiones metodológicas, dado que tales dimensiones son inseparables en un proceso de investigación. Las estrategias de consumo están condicionadas socialmente, de acuerdo con la inserción específica de los hogares en la estructura social, pero a la vez cada hogar organiza su comensalidad de un modo particular, por lo cual es necesario combinar perspectivas macro sociales con micro sociales para logar una comprensión más amplia del fenómeno. Por otras parte, en el proceso de construcción del objeto se hace necesario “dotar de sentidos” a estas pobrezas específicas así como historizar “el comer” en nuestra provincia. Nos propusimos exponer y exponernos en el relato del proceso, relecturas y rescritura del mismo. Palabras clave: Estrategia metodológica, antropología nutricional, estrategia de consumo en hogares pobres. Abstract Keywords: Methodological strategy, nutritional anthropology, consumer strategy in poor households. |