Autora | Eleonora María Naranjo |
Resumen El presente artículo propone revisar un caso clínico desde una mirada fractálica, en el marco de la antropología tridimensional propuesta por la logoterapia de Viktor Frankl. Este autor considera a la persona como un ser espiritual, con un organismo psico físico, que opera como vehículo de la manifestación del espíritu. A su vez los fractales son una forma de iteración que se produce en la naturaleza, y que se clasifican en regulares o aleatorios. Este concepto pertenece a la geometría y plantea la repetición de una forma, o de un patrón de organización entre elementos, que se puede repetir hasta el infinito. Un modo de caracterizarlos en la psicología es como un isomorfismo estructural biunívoco, sin mediación simbólica en la repetición. En este caso se presenta a una paciente de 37 años, en la cual se observa de qué manera repite isomórficamente su registro de situaciones vividas (dimensión psicológica), con patologías en su organismo (dimensión biológica), que se expresan también en sus valores y convicciones religiosas (dimensión espiritual). Se identifican al menos cuatro hechos que se repiten de modo iterativo y sin conocimiento consciente de parte de la paciente. Las conclusiones buscan evidenciar la importancia de un diagnóstico integral, para realizar un abordaje interdisciplinar de prevención y búsqueda de la salud, potenciando de ese modo la intervención pronta y precisa de los diferentes profesionales de la salud y del referente religioso de la paciente en cuestión. Se observan mejoras en la paciente al tomar conciencia de la correspondencia hallada y consecuentemente hace modificaciones en su vida. Palabras clave: : Caso clínico, repetición fractálica, antropología tridimensional, logoterapia. Abstract Keywords: Clinical case, fracture repetition, three-dimensional anthropology, logotherapy. |