Ante un gran marco de público, entre alumnos y docentes, se realizó el pasado miércoles 6 del corriente mes la conferencia “Indicadores de maltrato y violencia en escuelas primarias” Una intervención de evaluación psicología grupal y el diseño posterior de la estrategia de intervención, a cargo de la Dra. Teresa Ana Veccia.
En la oportunidad, la disertante abordó acerca de una investigación del equipo de la Universidad de Buenos Aires que se viene realizando desde el año 2006 a la fecha donde se diseñó un modelo de intervención para la promoción de la convivencias pacifica en las escuelas. “Es muy importante que los investigadores detallemos como se pasa de la investigación a la acción, que es el momento donde se devuelve a la sociedad el resultado” explicó la Dra. Veccia al iniciar la capacitación.
Luego, profundizó sobre los indicadores de maltrato y violencia en las escuelas primarias. “Un chico que es objeto de hostigamiento y maltrato puede disminuir su rendimiento académico, faltar a la escuela, tener enfermedades que antes no había tenido; puede aislarse, cambiar sus hábitos, sólo por nombrar algunos de los indicadores. Hay una sintomatología muy importante y variada que debería alertar a los padres”, comentó.
Además de la conferencia, la Dra. Teresa Ana Veccia dictó el Taller de Entrenamiento: Test Cuento de Hadas que se realizó durante dos días donde se abordó dicha técnica para niños con el “objetivo de formar un equipo de investigadores que puedan aplicar la técnica y obtener resultados típicos de los niños santiagueños”.