Autora | María Victoria Zambolín |
Resumen El objetivo de la presente investigación fue identificar si existía asociación entre las dimensiones de la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Santiago del Estero. Además, se relevó si el género de los estudiantes introducía diferencias en la inteligencia emocional y se exploró desde la propia experiencia de los alumnos, la relación entre las variables ya mencionadas. Se administró la escala de inteligencia emocional TMMS24, el cuestionario de rendimiento académico y entrevistas semiestructuradas a una muestra de alumnos de 3º a 5º año de la Licenciatura. Se pudo concluir que existe una asociación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, la dimensión atención se relacionó negativamente con el rendimiento académico y la dimensión de regulación actuó como modulador de dicha relación. Palabras clave: Inteligencia emocional, rendimiento académico, estudiantes universitarios. Abstract |