Autores | Martín Gabriel Jozami Nassif y María de la Paz Nieto Barthaburu |
Resumen En la actualidad hay evidencia sobre que las QSM constituyen una causa frecuente de consulta neurológica, especialmente en jóvenes. Frente a esto se ha hipotetizado acerca de la relación entre las QSM y algunos factores asociados y se ha encontrado evidencia acerca de la relación entre estas con el estrés percibido y la calidad de su afrontamiento. Los estudios evidencian que existe una relación entre las QSM y el estrés autoinformado encontrado, siendo una variable con capacidad predictiva en la aparación de las quejas. El presente estudio analizó a la luz de estudios anteriores, la relación entre las QSM y el estrés percibido en jóvenes universitarios. Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva- correlacional, de corte transversal no experimental. La población objetivo son estudiantes universitarios de Santiago del Estero. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos, el Cuestionario de Fallos de Memoria de la Vida Cotidiana y la Escala de Estrés Percibido. En relación a las variables encontramos dos aspectos de interés. Los sujetos de este estudio no presentan valores altos de Quejas ni de Estrés. Por otro lado, sobre la relación entre ambas hallamos que hay una diferencia sobre el comportamiento de la relación de acuerdo a qué valores se toman en consideración. En valores bajos de las variables analizadas la nube de puntos muestra menos asociación, mientras que a medida que los valores de las variables aumentan se muestra que los puntos tienden a una asociación positiva más marcada. Se observa que el valor de la correlación teniendo el cuenta el conjunto completo de datos es menor que cuando consideramos los datos superiores aislados. Lo anterior pone de relieve que la hipótesis sobre la relación entre las variables se ajusta a este estudio, tal como lo evidencian estudios anteriores. Palabras clave: Quejas Subjetivas de Memoria; estrés percibido; estudiantes universitarios. Abstract |