El pasado lunes 7 del corriente mes, la Dra. Delia Raab, presidente de la Fundación Mujer participó en la UCSE de la conferencia “Prevención del cáncer de mamas”, actividad organizada desde el área de Extensión y Servicios de la Facultad de Ciencias de la Educación con el objetivo de concienciar a la comunidad educativa de la importancia de tomar los recaudos necesarios y realizarse los controles para detectar a tiempo esta patología.
En su disertación la Dra. Raab explicó que si bien esta patología tiene una incidencia mayor a la edad entre 50 y 60 años, en la post menopausia, también se presenta en gente más joven, por lo que hizo hincapié en el auto examen mamario.“Si nos acostumbramos a conocer nuestro cuerpo en estadio de normalidad, cuando encontremos algún cambio por más pequeño que sea nos va a permitir consultar a un profesional. Genialmente son procesos benignos pero es el especialista quien va a determinar” indicó al profesional.
Además en la conferencia “Prevención del cáncer de mamas” la presidente de la Fundación Mujer dijo que a partir de los 40 años se recomienda hacer el estudio de mamografía, pero antes es necesario darle importancia al auto examen: “Desde que la mujer comienza a menstruar, la semana posterior de cada ciclo es importante que se examine toda la mama con la mano opuesta”, explicó.
“Como Fundación consideramos que es muy importante el tomar conciencia de lo que significa el diagnóstico temprano para ofrecerle y darle la posibilidad de curación a la paciente que va a ser portadora de un cáncer de mamas”, expresó la Dra. Delia Raab en su disertación.