Autores | Juan Pablo Barquín y Paola Frías |
Resumen La mujer, tanto por su condición biológica como por estar inscripta en una cultura, debe responder a la cuestión de la maternidad. No se trata sólo de decidir sobre tener o no tener hijos, sino desde qué lugar se decide la una o la otra cosa. El psicoanálisis se esfuerza en discriminar el ser-madre del ser-mujer, a la vez que admite la relación e incidencia entre ambas posiciones. Partiendo de la premisa de que no existe un universal sobre cómo ser madre o mujer, cada sujeto se ubica acorde a su singularidad y pone a funcionar aquellos significantes que atraviesan su historia y lo constituyen. Este trabajo efectúa un breve recorrido sobre algunos elementos teóricos del psicoanálisis y pretende ilustrar mediante el estudio de un caso cómo una mujer se ubica ante la maternidad desde una posición estragante y que, no es más que la repetición actualizada de una elección por sostener al Otro del goce. Palabras clave: Psicoanálisis, Maternidad, Femineidad. Abstract |