¿Quién habla en la Biblioteca? De Michel Foucault a J. L. Borges, los emplazamientos del autor

847
Autor | Lucas Daniel Cosci

Resúmen

Queremos en este trabajo explorar la obra de Borges desde los avances que Michel Focault ha desarrollado en torno al “lugar” del autor en el texto. Creemos que en la obra de autor de Fervor de Buenos Aires hay una serie de alusiones desde el discurso, desde lo metafórico y desde lo ficcional, en franca coincidencia con los postulados de Foucault. Como Foucault, Borges campea la hipótesis de una configuración epocal en la que la figura del autor no tiene la relevancia que nuestra civilización ha puesto. El autor es una “función” del texto -Foucault insistirá con esta categoría- que se cumple desde su ausencia, desde el papel del muerto. Se trata de la desaparición del autor como referencia singularizada e histórica del texto. Es un principio ético porque se trata de una regla inmanente que marca a la escritura como práctica Hablar de la desaparición del autor no significa hablar de su inexistencia. Se trata de entender a nuestra cultura occidental desde un tipo de discurso dotado de esta función.

Palabras claves: autor, función, texto.


Abstract

 
We want this work to explore Borges’ work from the progress that Michel Focault has developed around the “place” of the author in the text. We believe that in the author’s work of Fervor de Buenos Aires there is a series of allusions from the speech, from the metaphorical and from the fictional, in coincidence with the postulates of Foucault. As Foucault, Borges haunts the hypothesis of an epochal configuration in which the figure of the author has no relevance that our civilization has.

Keywords: autor, function, text.


Print Friendly, PDF & Email