Literatura y periodismo: cruces y retroalimentación

484
Por Alicia Chávez
Docente UCSE – aliciachavez@gmail.com

En este texto me gustaría hablar de la manera en que se representa a un determinado tipo de personaje, como son los periodistas que también se dedican a la literatura.

Para ello tomo como referencia dos piezas audiovisuales realizadas en diferentes lugares pero que, como ya veremos, presentan varias similitudes: “El mismo amor la misma lluvia” de Juan José Campanella y “Capote” de Benneth Miller.

Ambas películas tienen como personaje principal a escritores que trabajan como periodistas. Esto no es ninguna novedad ya que es sabido que, entre los oficios más compatibles con la escritura se cuentan, además del periodismo, las traducciones, correcciones, y guiones. Algunos de los casos más importantes en Argentina son Roberto Arlt, Julio Cortazar, Jorge Luis Borges, Rodolfo Walsh e incluso en nuestros días Ricardo Piglia, Andres Rivera y Alan Pauls.

El objetivo de este trabajo será identificar los puntos de encuentro en las obras propuestas y esbozar una respuesta sobre el porqué de tales coincidencias tomando como apoyo las teorías de Pierre Bourdieu y Erwing Goffman.